
Este 4, 5 y 6 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de Print Stgo, una feria para experimentar de primera mano la tecnología e innovación en la industria gráfica.
Con aproximadamente 60 stands y diversos expositores, Espacio Riesco reunirá en Print Stgo 2024 a distintos líderes de la industria en temas de tecnología e innovación este 4, 5 y 6 de septiembre.
Juan Pablo Figueroa, director de Contraseña Magazine, co organizadores de la instancia junto a Asimpres, asegura que «dado que la última edición de Print Stgo fue un éxito, para esta versión las pre-reservas de stand han sido rápidas».
Hasta ahora llevan un 60% de los stands reserva-dos por distintas empresas del rubro, entre ellas AB Graphics, EPSON, DPG+, Diazol, Dibco, Dipisa, Microgeo, Papiro Chile, PrintOQ, Siegwerk y Walter Lund. Juan Pablo asegura: «Tenemos expositores importantes en distintas áreas de interés, a nivel de tecnología, de impresión de gran formato, en tecnología de packaging y etiquetas, en insumos y proveedores importantes de papel».
A pesar de la concentración de ferias globales de la industria que se prevé para este año, como FESPA y Drupa, el director de Contraseña Magazine asegura que «debido a todo ese conjunto de ferias se ha adelantado la reserva de empresas que, aunque van a participar en estas otras ferias, hoy priorizan la experiencia local».
SUSTENTABILIDAD Y AUTOMATIZACIÓN COMO EJES TEMÁTICOS
En paralelo a la consolidación de expositores, la organización de Print Stgo está actualmente seleccionando la agenda temática con los tópicos que, tanto a nivel global como local, guiarán la conversación durante estos tres días. Destacan, entre los temas, la sustentabilidad, automatización, personalización, meta-impresión y las oportunidades que traerá la inteligencia artificial para la industria.
«Va a ser un año donde la automatización, los softwares de gestión y los sistemas integrados van a cobrar mucha importancia. Esto va a ser lo más relevante para nosotros: mostrar cómo el entorno de la industria está avanzando rápidamente». sostiene Juan Pablo.
En cuanto a la automatización particularmente, destaca el tema de la falta de mano de obra calificada: ‘El tema de la automatización para generar continuidad operativa en los impresores va a ser un tema cada vez más vigente. Hoy enfrentamos una escasez cada vez mayor de mano de obra y operadores calificados y eso conlleva tratar de automatizar la mayor cantidad de áreas posibles de gestión».
Benjamín Gatica, Sr Manager, Sales and Marketing para segmento Industrial en Chile y Bolivia de Epson, asegura: ‘Es muy importante para nosotros poder participar en Print Stgo, ya que es el encuentro de la industria gráfica, donde damos a conocer novedades al mercado en equipamiento y nuevas soluciones. Estamos en una época en la que necesitamos hacer las cosas distintas para obtener resultados distintos y esta es una instancia para mostrar las novedades que tenemos para el mercado y ayudar a nuestros clientes en su reinvención».
Quienes deseen participar como expositores en Print Stgo 2024 pueden contactarse con Asimpres o Contraseña Magazine para obtener más información o escribir a asimpres@innatamedia.com.
Link: https://www.printstgo.cl/
Vía: https://issuu.com/asimpres/docs/13_print_pack_2024_compressed (pág. 35)